top of page

Tratamientos convencionales para paliar la FQ:

        Los principales tratamientos que han permitido una gran mejora en la calidad de vida de los pacientes con FQ han sido los tratamientos con antibióticos, fisioterapia y enzimas. Aunque hoy en día, a pesar del conocimiento del mecanismo molecular de esta enfermedad, no se conoce ningún tratamiento curativo.

Tratamiento del sistema digestivo:

        En este caso el tratamiento para combatir la IP es la administración de preparados que contienen las enzimas pancreáticas para ayudar y facilitar la digestión de los alimentos, además de una dieta controlada y abundante, rica en fibra y mucha agua. Este tratamiento tiene como objetivos: normalizar las deposiciones y conseguir una nutrición adecuada [4].

Tratamiento del sistema reproductor:

        En este caso el tratamiento es principalmente para los barones. Gracias a los avances en la medicina de la reproducción, se pueden obtener espermatozoides de los testículos, mediante biopsias o aspiraciones. Una vez obtenidos estos espermatozoides, si no presentan ninguna anomalía, pueden ser usados en inseminaciones o fecundaciones in vitro. En el caso de mujeres con FQ, los embarazos suelen ser de alto riesgo y requieren de seguimiento constante [4].

Tratamiento del sistema respiratorio:

        Una de las medidas para eliminar el mucus excesivo de las vías respiratorias es la fisioterapia respiratoria. Este tratamiento debe iniciarse justo desde el inicio del diagnóstico y su finalidad es mantener limpias las vías respiratorias, ya que permite una mejor movilización y drenaje de la mucosidad. La fisioterapia se debe de combinar con broncodilatadores y mucolíticos. En los pacientes con FQ encontramos una gran cantidad de ADN bacteriano en los pulmones, que genera una especie de mucus. Por este motivo en la década de los 90 se empezaron a usar protocolos clínicos con ADNasa, que son unas proteínas que se encargan de romper este ADN bacteriano. Estos nuevos protocolos obtuvieron buenos resultados. Otro elemento esencial en el tratamiento de las vías respiratorias es el uso de antibióticos para eliminar los patógenos. Para ello, se requiere un análisis exhaustivo de los patógenos que encontramos en los fluidos bronquiales y así poderlos atacar de forma mucho más directa.


        Otro tipo de tratamiento para este sistema sería el trasplante de pulmón, aunque se utiliza como último recurso ya que no permite alargar la esperanza de vida del paciente mucho más de 4 años [4].

"La vida no se mide por el número de respiraciones que damos, sino por los momentos que nos dejan sin respiración"

Maya Angelou

bottom of page